7 Ejemplos para programar tu Raspberry Pi Pico
En este tutorial te enseñaremos a programar la Raspberry Pi Pico por medio de 7 ejemplos que puedes seguir paso a paso. Antes de comenzar asegurate de tener instalado micropython en la Raspberry Pi Pico, e instalar Thonny en tu PC . Si aun no lo haces, revisa este tutorial “Raspberry Pi Pico paso a

Cómo cargar tu primer programa en una Raspberry Pi Pico
En este proyecto, conectarás una Raspberry Pi Pico a otro ordenador y aprenderás a programarla usando MicroPython. Una Raspberry Pi Pico es un microcontrolador de bajo costo. Los microcontroladores son ordenadores diminutos, que suelen tener poco almacenamiento y no poseen dispositivos periféricos que se puedan conectar (por ejemplo, teclados o monitores). Una Raspberry Pi Pico

Cómo programar Raspberry Pi Pico desde Arduino IDE
Es bien sabido que mucha gente aprecia la simplicidad, facilidad de uso y relativa ligereza del Arduino IDE, por esta razón puede resultar de tu interés programar Raspberry Pi Pico desde Arduino IDE. Aquí te explicaremos justamente cómo puedes hacer esto. Al lanzarse la Raspberry Pi Pico hace un tiempo atrás, la única forma de programar el

Hat Ethernet WIZnet para Raspberry Pi Pico
La Raspberry Pi Pico sin lugar a dudas fue un gran acierto, un microcontrolador económico, con un procesador muy rápido, lenguaje de programación basado en microPython y un respaldo de una de las fundaciones con mayor orientación hacia la informática física, La fundación Raspberry. Por su bajo costo (alrededor de $ 4.000.-) permite grandes prestaciones

¿Cómo cargar el firmware de MicroPython en tu Raspberry Pi Pico?
Siempre cuando pensamos en Raspberry se nos viene a la mente esos mini computadores con lo que podemos hacer infinidades de proyectos, control de dispositivos electrónicos, instalación de servidores, desarrollos de aplicaciones y muchos proyectos más, sin embargo, uno de sus últimos desarrollos es algo mucho simple que funciona como gran complemento. Hablamos de la

Sistema de Inventario PHP
En este articulo haremos un tutorial corto para instalar un sistema de inventario web basado en PHP. La instalación se hará en una Raspberry pi 3b+. Te recomendamos revisar antes el tutorial anterior Servidor LAMP. Para empezar descargaremos desde github, warehouse-inventory-system descomprimimos y copiamos la carpeta warehouse-inventory-system dentro del directorio html (var/www/html) de nuestra Raspberry.

Crea tu Nube con Raspberry y Nextcloud
Este será un tutorial breve, donde volveremos a instalar un servidor LAMP, pero esta vez tendremos en nuestra Raspberry Pi (probado en modelo 3 y 4) una nube en red, así es, una nube al estilo de drive, pero nuestra, en la que podremos almacenar todo lo que queramos mientras la tarjeta uSD lo permita.

Volumio en Raspberry Pi
En esta ocasión haremos un ejemplo bastante sencillo y rápido de lo que podemos hacer con una Raspberry Pi. Existen miles de aplicaciones listas para usar en el mini ordenador favorito como centros multimedia, nubes, ERP, y podríamos seguir listando toda la página. Sin embargo, nos centraremos en un reproductor de música con bastante soporte.

Servidor LAMP
Cuando hablamos de servidores es imposible no imaginar una sala llena de estantes con equipos, luces parpadeando por doquier, totalmente confidencial, al más puro estilo de películas de ciencia ficción, sin embargo, un servidor no es más que un equipo que atiende solicitudes de un cliente, por lo tanto, cualquier computador podría serlo. Claramente si