
La versatilidad de software es uno de los factores que mas a propulsado a la Raspberry Pi al éxito, porque la capacidad de ser un mini-computador, centro multimedia, estación de video juegos, servidor web y muchas cosas mas es una característica de la que no cualquier placa puede presumir. Esta gran adaptabilidad viene dado a que la Raspberry Pi trabaja bajo la plataforma de software libre Linux, mas específicamente Raspbian, una modificación del sistema operativo Debian, adaptado para operar perfectamente en la placa Raspberry Pi.
Y es que todo se resume en la pregunta mas importante, “¿que quieres hacer?”, a continuación vamos a mostrarte 7 usos que puedes darle a tu Raspberry Pi, y como se adapta su software a dichas necesidades.
Mini PC
El primer uso es el mas obvio, un mini computador. En el tamaño compacto de la placa Raspberry Pi encontraras todo lo necesario para realizar las tareas típicas del día a día en un computador, navegar por internet, gestionar correos, editar documentos, etc.
Cuenta con puertos USB para conectar cualquier tipo de periférico, cámaras web, mouse, teclado, impresoras y su conexión HDMI permite conectarlo directamente a un TV o monitor.



En lo que respecta a conectividad, la Raspberry Pi Modelo 3B+ ofrece comunicación Wi-Fi 2.4 y 5Ghz, y bluetooth 4.2.
El software que usaríamos en esta ocasión seria el sistema operativo Raspbian, sistema operativo oficial de la Raspberry Pi, el cual nos ofrece herramientas de ofimática, navegación, gestión de correos y muchas otras mas.


Servidor de Impresión Wi-Fi
Un excelente proyecto a desarrollar con nuestra Raspberry Pi es un servidor de impresión Wi-Fi, con esto podemos darle conectividad Wi-Fi a nuestra vieja impresora, este proyecto es de gran importancia en empresas que se dedican al rubro de la imprenta, estos muchas veces ven como su inversión en impresoras se queda obsoleta o pierde funcionalidad por no poder conectarla de manera inalámbrica con sus computadores.
Para solucionar este problema podemos usar nuestra Raspberry Pi con el sistema operativo Raspbian, activar la opción que permite compartir archivos mediante el protocolo Samba e instalar un programa de servicio de impresión compatible con la Raspberry Pi, por ejemplo CUPS.


Máquina Arcade
Una de las funciones favorita por los usuarios para la que se puede utilizar la Raspberry Pi, es para hacer nuestra propia maquina recreativa de arcade, y poder revivir en nuestro hogar todos aquellos momento vividos en la juventud de muchos.



Gracias al reducido tamaño y consumo de la placa Raspberry Pi, se pueden desarrollar proyectos en el que crean desde Gameboy, Nintendo, hasta maquinas de arcade de tamaño completo.
Para cualquiera que sea el caso, el sistema operativo que puedes utilizar es el Recalbox o el Retropie, dedicados exclusivamente a la emulación de viejas videoconsolas y maquinas de arcade, los cuales te permiten de una manera bastante amigable llevar acabo tu proyecto de retrogaming.
Si te interesa tener tu maquina arcade lista basada en Raspberry Pi, puedes conseguir la tuya en Audiostore.


Servidor Web
Otra gran uso que le puedes dar a tu Raspberry Pi es configurarlo como servidor web, donde puedes alojar tu pagina web, blogs ó respaldar datos de un proyecto en la nube. Gracias al bajo consumo eléctrico de la placa el impacto en consumo eléctrico es prácticamente despreciable comparado con la funcionalidad que nos ofrecerá el equipo.
Para empezar a usar nuestra placa como servidor web tenemos que instalar el software de servidores necesario para que funcione tu web, puede ser Apache, WordPress, MySQL, o cualquier otro que integre gestión de bases de datos y archivos para tu proyecto web.
Reproductor Multimedia
Si deseas hacer un reproductor de contenido multimedia, la Raspberry Pi es la primera opción entre la comunidad maker. Puedes disfrutar desde las mejores series y películas, programas de televisión, imágenes, música y básicamente cualquier contenido multimedia que tengas.



Para esta ocasión utilizaremos la aplicación KODI, el cual permite convertir tu Raspberry en un centro multimedia. KODI es una aplicación de software libre, tiene la capacidad de reproducir contenido por streaming, también tiene una gran cantidad de addons, los cuales extienden sus capacidades hasta limites impensables.
Sistema Nas
Ante que nada empecemos por aclarar, ¿que es una sistema NAS? Los sistemas NAS (Network Atteched Storage) son dispositivos de almacenamiento conectados a la red, los cuales los permiten almacenar y acceder a los datos desde un punto centralizado, es lo mas parecido a tener una “nube” privada en la oficina.
Para convertir nuestra Raspberry Pi en un sistema NAS, utilizaremos el sistema operativo OpenMediaVault, el cual nos permitirá gestionar toda la información de nuestro disco duro, así podemos tener siempre disponible en la red nuestra información y compartirla entre los distintos dispositivos de la casa u oficina, sin necesidad de depender que de que un computador en especifico este encendido para tener acceso a la información.


Casa inteligente (Domótica)
Sin duda alguna, uno de los usos mas vistosos para sorprender a todas nuestras visitas cuando pongan un pie en la casa es la domotica, la posibilidad de controlar y monitorizar distintos parámetros del hogar, como lo es la seguridad, temperatura, luz y hasta el alimento de nuestras mascotas.
Para este proyecto puedes usar Domoticz, un sistema operativo para tu Raspberry Pi el cual soporta la mayoría de los estándares de conectividad con equipos “inteligentes” , lo cual facilita la tarea del desarrollar para integrar todos los equipos del sistema sin mayor complicaciones.