¿Que es un Hat?

Para sacar todo el provecho de nuestra Raspberry Pi debemos poder conectarla a mundo exterior, y expandir sus funciones, la manera de hacer esto es utilizando los “Hats”. Las Raspberry Pi cuentan con un conector GPIO de 40 pines, el cual nos permite interactuar con el mundo exterior, a través de sensores y actuadores. Para facilitar esta tarea se crearon los HATs (Hardware Attached on TOP).

Un HAT es una tarjeta de expansión que cumple alguna función en específico para la comodidad del usuario, podría ser una placa con 2 relés y toda la electrónica necesaria para su funcionamiento, así el usuario solo se debe preocupar de desarrollar la programación necesaria para que cumpla la función deseada sin necesidad de cableado adicional y manteniendo el orden y la comodidad.

La Raspberry Pi tiene ciertas limitantes en hardware, debido a esto te podría interesar usar un hat. En ciertas ocasiones necesitamos tomar mediciones análogos de nuestros sensores y  ya que la Raspberry no cuenta con un conversor análogo digital (ADC) necesitamos agregarle un hardware, este puede ser como un modulo independiente o puede ser un hat, que coloquemos sobre nuestra Raspberry Pi y nos permita una conexión mas fiable y cómoda. Otro caso puede ser que el nivel de tensión con el que opera la placa no sea compatible con el de los instrumentos y sensores que deseamos medir, necesitaríamos convertidores de niveles lógicos, o relevadores de tensión como relés o SCR para el control de cargas elevadas. Toda esta funcionalidad podemos agregarla a nuestro Raspberry utilizando hats.

Scroll al inicio