Primeros pasos

Si eres de los que tiene tiempo siendo tentando por una Raspberry Pi, pero no sabes por donde empezar, acá te mostrare todo lo que necesitas para empezar tus primeros pasos con este mini-computador súper versátil.

Raspberry Pi 4

Paso 1. La placa

Empecemos por lo obvio, la placa, existen distintos modelos de Raspberry pero solo nos vamos a enfocar en los 3 últimos, la versión mas resiente de cada una de sus categorías.

La Raspberry Pi 4, la mas completa y potente de todas, ideal si necesitas realizar tareas que requieran de alto procesamiento grafico como el trabajo con contenido multimedia, análisis de imágenes o audio, es la placa con mayor cantidad de puertos usb y conexiones de red.

Raspberry Pi 3 A+, necesitas un gran cantidad de potencia de procesador, pero no tienes mucha demanda de multi-tareas ni conexiones externas por puertos usb puedes seleccionar la Raspberry Pi 3 A+.

Si lo que buscas es total discreción y portabilidad, entonces necesitas la Raspberry Pi Zero W, la cual prescinde de la mayoría de los conectores físicos, pero presumen de un tamaño compacto sin rival. Si quieres ver todas las placas y comparar sus especificaciones técnicas haz clic aquí.

Sistema operativo Raspbian

Paso 2. Prepara el sistema operativo.

Una vez que ya tienes la placa que necesitas, necesitaras cargar el sistema operativo en una memoria micro sd, para empezar utilizaremos NOOBS, el sistema operativo recomendado por la Raspberry Pi Fundation, lo puedes conseguir descargándolo aquí.

Fuente de poder Raspberry Pi 4

Paso 3. Fuente de poder

El ultimo elemento indispensable será la fuente de poner, es de donde nuestra Raspberry tomará la energía necesaria para funcionar y realizar todas las tareas que programemos, te recomiendo siempre uses la fuente de poder original de la Raspberry Pi Fundation.

Caja Raspberry Pi 4

Paso 4. Accesorios

Los accesorios que coloques a tu Raspberry Pi van a variar según la función que quieras realizar. Para empezar te recomendamos como indispensable utilizar una caja, la cual proteja tu Raspberry del mundo exterior y te permita trabajar con tranquilidad.

Una vez que ya tienes todos tus componentes, puedes conectar tu Raspberry Pi a un monitor por HDMI, conectar teclado y mouse y la micro sd en su slot, y listo ya puedes empezar a trabajar en tu proyecto. Dale un vistazo a los foros de Raspberry Pi y enterate de todos los proyectos


Scroll al inicio