Crea tu Nube con Raspberry y Nextcloud

Este será un tutorial breve, donde volveremos a instalar un servidor LAMP, pero esta vez tendremos en nuestra Raspberry Pi (probado en modelo 3 y 4) una nube en red, así es, una nube al estilo de drive, pero nuestra, en la que podremos almacenar todo lo que queramos mientras la tarjeta uSD lo permita.

Para este tutorial usaremos principalmente PuTTy para la conexión remota por SSH (revisa el tutorial Herramientas útiles Para Raspberry si no sabes usarlo)

Entonces, ya sabemos que es un servidor LAMP (si no lo sabes puedes leer el tutorial Servidor LAMP), lo instalaremos para poder continuar, pero antes asignaremos una IP fija, para ello modificaremos el archivo de configuración de red, para ingresar al archivo escribimos en el terminal

sudo nano /etc/dhcpcd.conf

Al final del archivo que abrimos agregaremos los datos necesarios de la siguiente manera (los DNS van separados por un espacio)

interface wlan0

static ip_address=192.168.1.251/24

static routers=192.168.1.1

static domain_name_servers=200.28.4.130 200.28.4.129

Ahora, procedemos con la instalación de todos los componentes del servidor.

Instalaremos Apache2 con el comando

sudo apt-get install apache2 -y

Instalaremos PHP con el comando

sudo apt-get install php -y

Instalaremos Mariadb

sudo apt-get install mariadb-server -y

sudo apt install php-gd php-json php-mysql php-curl php-mbstring php-intl php-imagick php-xml php-zip

instalaremos complementos para PHP

Reiniciamos servidor Apache2

sudo service apache2 restart

Accedemos a la carpeta html

cd /var/www/html

Descargamos Nextcloud, que es una serie de programas cliente-servidor que crea un servicio de alojamiento de archivos. Para descargarlo ingresamos el comando

sudo wget https://download.nextcloud.com/server/releases/nextcloud-19.0.12.zip

Descomprimimos la carpeta descargada

sudo unzip nextcloud-19.0.12.zip

Cambiamos los permisos de la carpeta

sudo chmod 750 nextcloud -R

Cambiamos el propietario

sudo chown www-data:www-data nextcloud -R

Ya con todo lo anterior nos faltaría solo crear la base de datos y configurar. Ingresamos al monitor de Mariadb

sudo mysql

Creamos la base de datos

create database nextcloud;

Creamos el usuario y la contraseña, pueden personalizarlo si así lo desean

create user ‘nextcloud’@’localhost’ identified by ‘nextdatapass’;

Otorgamos privilegios

grant all privileges on nextcloud.* to ‘nextcloud’@’localhost’;

flush privileges;

Con esto Terminamos la configuración de la base de datos, escribimos exit para salir.

Ingresa ahora en el navegador de cualquier equipo conectado a la misma red a IP/nextcloud, en nuestro caso 192.168.1.251/nextcloud, veras la siguiente pantalla.

De mostrar algún problema con los complementos de PHP reiniciar Raspberry Pi y refrescar página, puedes reiniciar desde el terminal con

sudo reboot

Creamos un usuario y contraseña segura. Podemos ver también la dirección de la base de datos

Llenamos los campos indicados con la información que creamos en la base de datos, recordemos que pueden personalizarla, solo respetar lo creado en los campos solicitados

Ya podemos terminar la configuración presionando el botón. Este proceso puede tardar varios minutos. Cuando termine veremos lo siguiente

Y ya tenemos nuestra nube donde podremos almacenar todo lo que queramos, tan solo ingresando a nextcloud en la dirección IP

Como ves ya tienes una funcionalidad mas robusta para el mini ordenador como servidor, como esta existen muchas, sistemas de entrenimiento, gestores de musica, servidores de impresión e impresión 3d, hay un sin numero de aplicaciones a descubrir y experimentar, intentalo y comentanos que te parecio.

El ingreso se realizó como administrador, aquí deberás crear usuarios que podrán tener acceso y podrás limitar su uso otorgando permisos y limites de espacio por usuario.

Nextcloud también tiene una aplicación en la Play Store y solo deberás ingresar los datos de dirección, usuario y clave para ingresar

Scroll al inicio